Escándalos de Yoo Ah-in y Kim Soo-hyun: Corea del Sur endurece sus contratos para proteger los dramas

Anuncios

Tras una serie de escándalos que han sacudido la industria coreana del espectáculo, Corea del Sur está adoptando un nuevo contrato tipo para las apariciones de artistas en televisión. El objetivo es proteger tanto a las estrellas como a las producciones, garantizando al mismo tiempo que los asuntos personales no interrumpan la emisión de los dramas.

Song Ha-yoon, que ha sido objeto de acusaciones de acoso escolar (hasta ahora no probadas por los tribunales) desde su éxito en Cásate con tu marido a finales de 2024, y Kim Soo-hyun, que ha sido objeto de acusaciones sobre su vida personal por parte de la familia del fallecido Kim Sae-ron (de nuevo no probadas por los tribunales), han visto sus carreras aparcadas.

Este contrato, revelado el 31 de julio por Ministerio de Cultura, Deporte y Turismoestablece ahora que :

  • Los artistas cobran en cuanto empiezan a rodaraunque sus escenas se corten en el montaje.
  • Las producciones pueden reclamar daños y perjuicios si una estrella causa daño a la serie a través de la polémica, ya sea sobrecasos de drogas, juego ilegal, acusaciones de violencia escolar o escándalos relacionados con la vida privada.

Esta reforma se produce en un contexto de casos muy sonados: Yoo Ah-in implicados en el consumo de drogas ilegales, Song Ha-yoon acusados de violencia escolar, y Kim Soo-hyunque recientemente ha sido objeto de polémicas personales (aunque no probadas), que han ocasionado colosales pérdidas económicas a sus patrocinadores. Estas situaciones llevaron a interrupciones o cambios en las emisiones y pérdidas considerables para los organismos de radiodifusión y los productores.

El contrato revisado también prevé garantías adicionales para los artistas :

Anuncios
  • Prohibición de transferir automáticamente todos los derechos de imagen a los productores.
  • Obligación de obtener su consentimiento antes de difundir imágenes en nuevas plataformas o reutilizar escenas cortadas.
  • Pago de tasas adicionales en caso de explotación futura de contenidos modificados o inéditos.

A cambio, se refuerza la responsabilidad de las agencias de talentos Deben informarnos de cualquier cambio en sus contratos de exclusividad y asegurarse de que sus artistas cumplen las cláusulas para evitar nuevos y costosos escándalos.

Un representante del Ministerio declaró que esta reforma tenía por objeto reducir los conflictos entre artistas y producciones y establecer una cultura contractual basada en el respeto mutuo. Este nuevo marco podría cambiar las reglas del juego en un sector en el que la reputación de una estrella puede afectar a toda una producción.

Nuestra opinión

Tenemos sentimientos muy encontrados sobre la noción de "protección mutua" entre el artista y las producciones, ya que si tomamos sólo el ejemplo del caso Kim Soo-hyun, Disney+ decidió por su cuenta suspender la emisión de la serie Knock Off, con las pérdidas que ello conllevaría, y sigue manteniendo la serie y toda su producción "en suspenso" a pesar de que el caso se ha resuelto a favor del actor.

Hasta la fecha, Kim Soo-hyun ha sufrido las repercusiones de estas acusaciones, que llevan varios meses sin probarse, con incumplimientos de contrato, series no emitidas y, lo peor de todo, marcas que se han vuelto contra él porque han decidido que deje de representarlas, sin esperar al veredicto del tribunal. Lo mismo ocurre con Song Ha-yoon, que sigue en la cuerda floja y, por tanto, sin ingresos: los efectos sobre los famosos de una simple acusación, aunque no esté probada, son inmediatos. Este tipo de contrato no nos parece que les proteja en absoluto, sino al contrario, que les hace más vulnerables a este tipo de situaciones. Y cuando se ve la cantidad de escándalos que estallan en Corea del Sur...

Anuncios

Queda por ver si esto marcará realmente la diferencia en los próximos meses. ¿Qué le parece?


¡Corra la voz compartiendo!

Anuncios

3 reseñas en "Scandales Yoo Ah-in, Kim Soo-hyun : la Corée du Sud durcit ses contrats pour protéger les dramas"

  1. ¡¡¡Al final son los que han pasado por el infierno los que serán más penalizados !!! ¡¡¡KIN SOO HYUN representa por sí sola lo peor de este país !!! ¡¡¡Los que se suicidaron por no poder defenderse serán castigados por esta población deseosa de ser linchada por los medios !!! ¡¡¡¡Si, han aprobado una supuesta ley que se supone que les protege pero que en realidad solo protege a los patrocinadores y a las plataformas de difusión !!!! ¡Me revuelve el estómago! ¡¡¡Al final, después de meses de lucha sólo consiguen el derecho a obedecer y no mover una oreja !!! ¡¡¡¡Esperé mucho tiempo a que se hiciera justicia, fue ilusorio, espero que KSH pueda retomar una carrera, pero en estas condiciones será un milagro y ya no creo en ello !!!!

    Responder
  2. Creo que podemos cambiar la ley cuantas veces queramos, pero mientras no cambien las actitudes y los medios de comunicación sigan actuando como buitres, abalanzándose sobre el más mínimo rumor y difundiéndolo, no cambiará nada para nadie. Lo que necesitamos, por encima de todo, es que los medios de comunicación se nieguen a difundir rumores y aprendan a esperar a que se agoten todos los procedimientos legales antes de transmitir información contrastada en lugar de acusaciones, rumores y meras sospechas.

    Dicho esto, me parece interesante que el texto de la ley revise la forma de pago de los ingresos y añada cláusulas relativas a los derechos de imagen y su explotación.

    Responder

Deja tu opinión