El actor Kim Soo-hyunestá en el centro de una polémica a su pesar desde marzo de 2025, y los medios de comunicación, sobre todo en Corea, han desempeñado un papel decisivo en esta espiral de difamación. La Comisión Coreana de Ética de la Prensa (Comisión Coreana de Deontología de la Prensa) acaba de sancionar a no menos de 25 medios de comunicación por publicar artículos sobre él considerados difamatorios o sensacionalistas.

Titulares de chanchullos basados en declaraciones no verificadas
En su sesión de 997ᵉ, la Comisión destacó una serie de artículos publicados a principios de abril que asociaban directamente el nombre de Kim Soo-hyun con una proyecto de ley llamado "Kim Soo-hyun 방지법" ("Ley Anti-Kim Soo-hyun"). El nombre surgió a raíz de una petición al Parlamento coreano para que se elevara la edad mínima para mantener relaciones sexuales hasta la edad del estupro. Algunos artículos informaron, sin verificar, de la afirmación de un peticionario de que Kim Soo-hyun había cometido un delito sexual con la actriz Kim Sae-ron, ya fallecida, una acusación que nunca se ha probado, pero que varios medios de comunicación han repetido como un hecho establecido.
En opinión de la Comisión, estos títulos vulneraban una serie de principios éticosEntre ellas figuran el respeto de la reputación y el honor, y el deber de prudencia en los títulos y contenidos. "Presentar una afirmación no verificada como un hecho y utilizar el nombre real de una persona para designar una ley es arriesgarse a marcar a esa persona como delincuente para siempre", subrayó la institución.
No es la primera vez que el asunto es objeto de debate. En su reunión anterior, la Comisión ya había emitido un advertencia a 14 medios de comunicación que habían difundido, sin verificar, vídeos de YouTube con títulos subidos de tono, como "Kim Soo-hyun desnudo en casa de su novia" o "Kim Sae-ron: revelaciones desde su casa". Se consideró que estos contenidos violaban la intimidad y la dignidad de las personas afectadas.
Si la Comisión de Ética de la Prensa Coreana no puede imponer sanciones legales, puede requerir medios de comunicación publiquen estas decisiones y pidan disculpas, que recuerda con fuerza el papel de la prensa: verificar, cotejar y proteger la dignidad de las personas.
Para Kim Soo-hyun, el caso también pone de relieve hasta qué punto la fama puede exponer a las personas a rumores infundados y ataques mediáticos, a veces amplificados por la carrera por los clics. Muchos fans, muy dispuestos a dejar las cosas claras sobre el actorAhora esperan que la polémica se apague, permitiéndole proseguir su carrera con tranquilidad.
Ver en Hilos